Se invita a la comunidad a disfrutar de:
Música en vivo
Juegos/ Taewo
Colchones Inflables
Rifas, Pasapalos
y otras sorpresas mas.
Sábado 18 de Diciembre
Hora: 4:00 pm
Lugar: Calle Canónigos a San Ramón
Distrito Capital . Caracas . Parroquia Altagracia . Sector Casco III
Caracas, 02 Dic. AVN .- Alrededor de 700 personas afectadas por las lluvias de los últimos días han sido ubicadas en el cuartel San Carlos, al lado del Panteón Nacional, en Caracas, donde también funciona un centro de acopio para recibir ayuda humanitaria.
Pese al gran número de personas, el lugar luce organizado debido a la iniciativa que tomaron refugiados y funcionarios para conformar comisiones y canalizar soluciones relativas a salud, educación, logística (distribución de insumos), infraestructura, deportes, cultura y seguridad.
El lugar cuenta con un espacio para brindar atención médica las 24 horas, mediante la colaboración del sistema Barrio Adentro.
El factor sanitario está parcialmente solucionado con la instalación de 10 baños portátiles, mientras que la construcción de un sistema de duchas y lavaderos ya fue iniciada con la participación de los afectados.
La alimentación y dotación de productos básicos no ha sido problema en este refugio, aunque si la disposición de colchones, colchonetas y sábanas.
En tal sentido, la persona enlace entre el cuartel San Carlos y la Alcaldía de Libertador, Simón Arrechider, llamó a la ciudadanía e instituciones públicas y privadas a colaborar para cubrir tales requerimientos.
Las 700 personas se agrupan en 350 familias que perdieron sus viviendas y debieron desalojarlas por alto riesgo en diversos sectores de la carretera vieja Caracas La Guaira, Guarataro, Altagracia y otras localidades de la capital venezolana.
Además del Ministerio del Poder Popular para Planificación y Finanzas, que figura como el organismo “padrino” del refugio cuartel San Carlos, otras instituciones participan para atender la contingencia: Tesorería Nacional, Milicia Nacional Bolivariana y Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), entre otras.
El CCJFR recibira donaciones del público en general para los damnificados afectados por las lluvias, El lugar de recepción es el Núcleo Policial Canonigos, los días miercoles 01, jueves 02 y viernes 03 del presente mes y añ0 en el horario de 5pm a 7pm.
Estamos abiertos a la solidaridad de todas las personas para recolectar agua potable, productos de aseo personal, enlatados, fórmulas infantiles, ropa limpia, cobijas, ect . Aquí tenemos un grupo que se va a encargar de clasificar los productos donados para luego conjuntamente con Corpoelec hacerlo llegar a los diferentes refugios habilitados .
El Consejo Comunal José Félix Ribas invita a la comunidad del casco III de la Parroquia Altagracia a colaborar con materiales tales como: cartón, papel periódico, pintura al frio (amarillo, azul, rojo, negro y blanco) anime, papel celofán, barras de silicón, cinta decorativa, brochas medianas, pinceles grandes, globos R12 y tripita, tijeras, alambre metálico, escarcha plateada o tornasol y tu participación para decorar las calles conexas de Canónigos, San Ramón, Santa Barbará, Crucecita, Esperanza, Abanico, Maturín y Callejón San Pedro.
Lugar de recolección: Puesto Policial Canónigos los días martes y jueves.
¡A partir de la semana del 06/12/10 decoraremos!
Comité de Recreación y Cultura
FESTIVIDAD NAVIDEÑA CASCO III
El Consejo Comunal José Félix Ribas informa a la comunidad de la Parroquia Altagracia que el sábado 18 de Diciembre de 2010 a las 3:00 p.m. se cerrara las esquinas Canónigos a San Ramón con motivo de la fiesta decembrina donde disfrutaran de diferentes actividades entre las cuales están: partidos de futbolito, presentación de grupos musicales y muchas sorpresas más.
¡Te esperamos!
Adicionalmente incentivando el talento juvenil venezolano, invitamos a todos los niños, niñas y adolescentes en edades comprendidas entre 4 a 15 años a mostrar su talento como: canto, baile, obra teatral entre otras expresiones culturales para ser presentados en esta festividad.
Inscripciones de lunes a viernes a partir del miércoles 24 de noviembre al viernes 10 de diciembre de 2010 a partir de las 5:00 p. m. hasta las 7:00 p.m. en el módulo Policial Canónigos.
Muestra lo que sabes…..
¡Te esperamos!
Se convoca a toda la comunidad del casco 3 de Altagracia a la RENDICION DE CUENTAS DE LA GESTION 2008-2010, del Consejo Comunal José Félix Ribas.
Día: Lunes 18 de Octubre del 2010,
Lugar: Al lado del Núcleo Policial Canónigos
Hora: 6:00pm.
Unidad Gestion Financiera
Periodo 2008-2010
31/08/10.- Para celebrar el aniversario 260 de la parroquia y con el fin de prevenir ciertas enfermedades, se efectuó en Altagracia una jornada de vacunación, la cual se inició desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde en la esquina de San Ramón.
Allí más de 150 personas pudieron colocarse vacunas de forma gratuita contra la hepatitis A y B pediátrico y adulto, trivalente viral, pentavalente, neumococo para adultos y toxoide.
El Consejo Comunal José Félix Ribas, Casco III, colaboró en la jornada y fue llevada hasta la parroquia por la Comisión de Salud de la Alcaldía de Caracas y el Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (Cemapp) a cargo de Romelia Matute.
Los vecinos de la parroquia Altagracia se sintieron satisfechos con este operativo de vacunación en el sector y esperan se continúe haciendo más a menudo.
Esta actividad se realizó el pasado sábado 21 de agosto del presente año.
Este mismo día, también se realizó un cambalache, es decir cambio de cachivaches por bolsas de comida, desarrollado por la Corporación de Servicios de la Alcaldía de Caracas.
FELICITACIONES AL ENLACE PARROQUIAL
El Consejo Comunal José Félix Ribas, Casco III de la parroquia Altagracia, envía unas extensivas felicitaciones a Simón Arrechider, quien se desempeña como enlace parroquial en esa comunidad. Las congratulaciones son por el arduo trabajo que tuvo en la organización de la jornada de cambio denominada “cachivaches por comida”.
Así como también la ayuda del Ministerio del Poder Popular para las Finanzas, ente que es padrino de la parroquia por el Plan Caracas Socialista, Alcaldía de Caracas y la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía de Caracas por el trabajo en este sector del Casco III.
Durante esta jornada se recolectaron cachivaches en seis camiones pequeños modelos 350 y tres camiones grandes modelos 650, la cual se inició desde las 8 de la mañana hasta las 9:30 de la noche.
Es importante resaltar que los representantes de los organismos adscritos al Ministerio del Poder Popular para las Finanzas como son Conalot, Fogade, entre otros, prestaron un excelente apoyo en cada sitio de acopio donde junto con dos representantes del Consejo Comunal José Félix Ribas, anotaban y les entregaban unos tickets a los vecinos que iban a cambiar todos sus cachivaches por comida.
Además, transportaron a los participantes en busetas al centro de acopio en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Martha Hanecker y luego del cambio, los regresaban hasta el Casco III.
El resto de las bolsas de comida del megaplan de cambalache fue entregado a la comunidad por la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía de Caracas, a cargo de Manuel Molina, el pasado viernes 27 de agosto a las 2 pm en la parroquia Altagracia. Por el éxito de la jornada en la zona, se debió posponer la entrega de los alimentos para ese día.
De este modo, quedan demostrados tres hechos muy significativos primero que con organización, trabajo y mucha constancia se puede lograr todo en beneficio de la comunidad. Segundo que el Consejo Comunal José Félix Ribas está siempre en acción, y por último que con todos unidos se pueden lograr las cosas.
04/08/10.- El rescate, la preservación y protección de las construcciones arquitectónicas del espacio urbano y del patrimonio del casco histórico de la ciudad para el beneficio de los ciudadanos, es una tarea que ha venido desarrollando el Gobierno Nacional.
La misión la cumplen la Alcaldía de Caracas, la Jefatura del Gobierno del Distrito Capital y el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Plan Caracas Socialista.
Desde la antigüedad el casco histórico representó el centro del poder político, religioso, económico y cultural. Hoy decenas de comercios ocupan el lugar. Es por eso que las 25 cuadras fundacionales de la ciudad están siendo objeto de un mantenimiento sostenido y, para ello, la Alcaldía de Caracas ha venido aplicando las ordenanzas municipales.
En ese sentido, cerca de 280 establecimientos cercanos a la reciente recuperada Plaza Bolívar, deberán reformar o sustituir sus estructuras de cerramientos de seguridad, también conocidas como santamarías, con un diseño acorde al eje patrimonial dentro de los próximos 60 días.
El director general de Infraestructura de la Alcaldía de Caracas, Wilfredo Boada, explicó que se trata de una medida que, además de permitir el disfrute de la belleza estética del casco histórico, se pretende que haya una mayor seguridad, toda vez que los cerramientos se constituirán con un perfil microperforado de acero galvanizado. Éste debe permitir la visibilidad desde afuera hacia adentro de los locales en horarios nocturnos.
“Es una propuesta de diseño que cumple con los requerimientos de seguridad y que permite su preservación en el tiempo y su ejecución es viable técnicamente”, explicó Boada. Añadió que la medida se enmarca en el Decreto de Protección del Casco Histórico, según la Gaceta Oficial 35.624.
CRECEN LOS ESPACIOS HUMANIZADOS
“Todos los caraqueños comenzamos a ver los resultados de lo que ha sido la gestión de recuperación de los espacios públicos. Basta con pasear el centro de la ciudad y ver el Café Venezuela, la Casa del Vínculo, el Centro de Información Bicentenaria, entre muchos que forman parte de una Caracas más humana y que estremecen el corazón de la ciudad. Eso nos convence que estamos en el camino correcto”, dijo el funcionario.
Resaltó además que ya se implementó un operativo para que los comerciantes respeten las especificaciones de sus carteles de publicidad: “El objetivo es que se cumpla con lo establecido en la Ordenanza de Propaganda y Publicidad porque en muchos casos nos encontramos con avisos desproporcionados que descalifican las estructuras arquitectónicas”, puntualizó Boada.
MÁS INFORMACIÓN PARA LOS COMERCIANTES
Boada aseguró que “se realizarán las reuniones que sean necesarias, con el fin de que la solución que se asuma sea la más conveniente para todos, dentro de los parámetros que establece la protección y defensa del patrimonio que estamos obligados a garantizar”.
Además, se estima que en las próximas horas se refuerce la información a cada uno de los representantes de los locales que hacen vida dentro del casco histórico. La idea es que se adecuen a los lineamientos generales para la remoción y sustitución de anuncios publicitarios y cerramiento de seguridad establecidos por la Dirección de Control Urbano.
El funcionario explicó que muchos comerciantes comparten la medida porque se identifican con los trabajos de recuperación. Precisó que es necesaria la colaboración de todos los involucrados, pues “los avances del Gobierno Nacional no se detienen. El casco histórico representa una imagen simbólica de lo que es la ciudad y su vinculación con los valores del pasado”, señaló.
Indicó también que la medida que hoy alcanza a cerca de nueve cuadras aledañas a la Plaza Bolívar, llegará a todos los comercios de las 25 cuadras fundacionales del centro de la ciudad.
IMPLEMENTAN MAYOR VIGILANCIA
Boada precisó que como parte del mantenimiento sostenido, la recién creada Guardia Patrimonial y efectivos de la Policía de Caracas han venido tomando progresivamente los espacios públicos recuperados.
Destacó que los comerciantes usan además otros mecanismos de seguridad como alarmas, detectores de movimientos y cámaras que facilitarán el trabajo de los funcionarios que resguardarán el espacio.
La medida que refiere el retiro de los antiguos cerramientos de seguridad que se encuentran en las edificaciones comerciales que hacen vida en el casco histórico de la ciudad deberán cumplir con las siguientes indicaciones:
1 Ningún elemento debe sobresalir del pórtico de la fachada.
2 El cajetín deberá ser instalado en la parte posterior del pórtico.
3 La santamaría deberá estar fabricada de acero galvanizado microperforado en crudo.
4 Los elementos que conforman la santamaría deberán ser de 0.90 milímetros de espesor y una altura de perfil de 6 centímetros.
5 Las refacciones que deban realizarse en la fachada, producto del daño producido por las puertas anteriores o durante el proceso de instalación de las nuevas santamarías, deben ser similares a los acabados anteriores.
6 Está prohibida la colocación de cualquier tipo de publicidad sobre la santamaría.
7 Está prohibido el uso de pinturas en las santamarías.
8 Se ordena el retiro de cualquier tipo de puerta por detrás o por delante de la santamaría propuesta, incluidas las blindadas y antimotines.
http://www.ciudadccs.org.ve/?p=92667#more-92667
ASAMBLEA DE CIUDADANO Y CIUDADANAS
Por lineamientos de FUNDACOMUNAL se convoca a toda la comunidad del casco 3 de Altagracia a
Día: viernes 2 de julio del 2010,
Lugar: Al lado del Núcleo Policial Canónigos
Hora: 5:00pm.
Comité Electoral
Permanente CCJFR
ELECCIONES DE VOCERIAS PERIODO 2010-2012
El sábado 26 de junio se realizaron con gran satisfacción las Elecciones de Vocerías de las Unidades del Consejo Comunal José Félix Ribas, Casco III de
Unidad de Contraloría Social:
Vocero Principal: Alonso Casallas (90 votos)
Vocera Principal: Yamily Reyes (70 votos)
Vocera Principal: Jasmín Márquez (41 votos)
Vocero Principal: Héctor Mambie (30 votos)
Vocero Principal: Wilson Barba (26 votos)
Unidad Administrativa y Financiera:
Vocera Principal: Haydee Peña (91 votos)
Vocero Principal: Juan Carrillo (64 votos)
Vocero Principal: Enrique Herrera (62 votos)
Vocero Principal: Rafael Vielma (22 votos)
Vocera Principal: Elisa Rivera (20 votos)
Comité de Medios Alternativos Comunitarios:
Vocera Principal: Hey S. Vence (163 votos)
Comité Juvenil y Protección Social de Niños y Adolescentes:
Vocera Principal: Rosa de las Casas (165 votos)
Comité de Educación y Formación Ciudadana:
Vocero Principal: Wolfgang Acosta (183 votos)
Comité de Vivienda y Hábitat:
Vocera Principal: Jaydi Fernández (115 votos)
Comité de Salud y Personas con Discapacidad:
Vocera Principal: Elizabeth Briceño (162 votos)
Mesa Técnica de Agua, Energía y Gas:
Vocera Principal: Zaida Martínez (148 votos)
Comité de Recreación, Cultura y Deportes:
Vocera Principal: Dolores Montes (104 votos)
Comité de Seguridad y Defensa Integral:
Vocero Principal: Guillermo Rosero (153 votos)
Comité de Servicios Públicos y Ambiente:
Vocera Principal: Olga de Luis (172 votos)
Es de hacer notar que se eligieron voceros y voceras suplentes en todos los comités y mesas, la comisión electoral permanente decidió convocar a una asamblea de ciudadanos y ciudadanas para el martes 29 de junio del 2010 para ratificar dichos suplentes en las unidades de contraloría, financiera y mesa de agua, energía y gas que se demandan un mínimo de cinco suplentes.
Durante las elecciones estuvieron representantes de instituciones como testigo del proceso efectuado, entre las que asistieron son MPPE, MPPF, ENAHP, SUDESEG, CONALOT, CUFM, CTU, Fundacomunal, Cemapp de Altagracia, Junta Parroquial de Altagracia, Enlace Parroquial de
Se invita a todos los vecinos habitantes de las esquinas de Ibarra, Maturín, Pelota, Abanico, Santa Bárbara,
Día: SABADO 26 de JUNIO del 2010,
Lugar: Al lado del Núcleo Policial Canónigos
Hora: 9:00am – 4:00pm
Requisitos: Cedula de Identidad ( > 15 años de edad)
¡Es importante tu Voto para seguir realizando proyectos en beneficio de nuestra comunidad!!.
COMITÉ ELECTORAL
PERMANENTE DEL CCJFR